Malasaña es un barrio del centro de Madrid muy interesante y ha sido en muchas ocasiones el centro de atención en diversos aspectos.
Es una zona muy dinámica que congrega a gente moderna, bohemia y underground de la ciudad.
En muchas ocasiones hemos oído a la gente decir que Madrid nunca duerme, pues bien, si hay alguien que lo dude o que no lo crea, le animamos a pasarse por el barrio de Malasaña cualquier día a cualquier hora.
Siempre hay algo que hacer, ver o visitar en Malasaña, da igual la hora, tanto de día como de noche.
Este famoso barrio de Madrid tiene comercios, restauración, bares, fiesta y sitios icónicos que visitar.
Historia de Malasaña
El barrio de las Maravillas, este es el nombre original del conocido hoy en día como barrio de Malasaña.
Se conocía así a este barrio por la Virgen de las Maravillas, que se podía encontrar en el convento de las Carmelitas.
El cambio de nombre se debe a una persona, una gran mujer, Manuela Malasaña, de la cuál hablaremos más adelante, y no fue hasta el siglo XX que empezaron a llamar así a este famoso barrio de Madrid.
El gran salto a la fama llego con la «Movida Madrileña», ya que este barrio fue la cuna y el centro de este periodo.
Malasaña era un hervidero cultural, intelectual y artístico e incluso a día de hoy, sigue teniendo repercusión en la sociedad actual.
Manuela Malasaña Oñoro
Hay varias versiones sobre la vida de esta gran mujer, fallecida durante la guerra de independencia de 1808 con tan solo 17 años.
Vivió en el hasta entonces barrio de las Maravillas junto a su padre (francés) Jean Malesagne y junto a su madre María Oñoro.
El apellido Malesagne, se «españolizo» a Malasaña, el cual más tarde daría nombre a este barrio de las Maravillas.
Grandes figuras de la historia de Madrid tienen versiones enfrentadas, pero con el mismo destino para la heroína Manuela Malasaña.
La versión más difundida sobre Manuela Malasaña es que dio su vida defendiendo el cuartel de Monteleón, contra las tropas francesas.
Los restos del arco de la puerta de dicho cuartel, están expuestos en el centro de la plaza mítica de este barrio de Malasaña, «La Plaza del 2 de Mayo».
La Plaza del 2 de Mayo
Lugar emblemático de Malasaña
Conocida popularmente como la plaza del «dosde», esta famosa plaza de Madrid, alberga en su centro el arco reformado del cuartel de Monteleón.
En una de sus esquinas, se encuentra la iglesia de las Maravillas, conocida hoy en día como iglesia de los santos Justo y Pastor.
Esta famosa plaza de Malasaña, rememora los acontecimientos del levantamiento de los madrileños el 2 de mayo, el inicio de la guerra de la independencia de 1808 contra los franceses.
Lugares emblemáticos de la
"Movida Madrileña" en Malasaña
El pentagrama
Fundado en 1976, el pentagrama «El Penta» fue el lugar en el que nacieron muchos artistas y grupos de la Movida Madrileña y epicentro del movimiento.
Además de ser en aquella época el «Garito de moda», era el centro de reunión de los jóvenes del momento.
La Vía Láctea
Popular sala de conciertos durante esta época, aún sigue abierto.
Abrió sus puertas en 1979, y se inspiró en los bares de Londres y Nueva York según afirmó su fundador.
Esta sala de dos plantas fue lugar de culto de los conciertos de Madrid en la época de la Movida Madrileña junto con grandes locales como el «Rockola».
Sala Sol
Comenzó su andadura en 1979 también y todavía sigue abierto y dando conciertos.
En esta sala tocaron grupos de la Movida Madrileña como Nacha pop o Radio Futura.
La cafetería de Malasaña: Café Manuela
Otro local emblemático fundado también en 1979 y que a día de hoy sigue abierto al público.
Por allí pasaron grandes grupos, no solo de la Movida, también grandes grupos de jazz y otros estilos musicales.
¿Qué visitar en Malasaña hoy en la actualidad?
Grandes lugares de encuentro, comercios, bares, mercados, historia. Todo junto y en un mismo sitio.
El problema no es qué ver, sino dónde mirar para no ver «algo».
Este barrio está repleto de historias, de gente, de vida y de emoción.
Si hiciéramos una lista completa de todos los rincones que esconde Malasaña este post sería infinito con lo que intentaremos ir al grano lo máximo posible.
¿Dónde comer en Malasaña?
- La Catrina
- Muerde Madrid Taberna
- Steak burguer (Fuencarral)
- La Copla
- La Creperie Ma Bretagne
- Conache
¿Dónde ir de fiesta en Malasaña?
- El Penta
- Madrid Me Mata
- El Otro Bar
- El Tupperware
- El Sideral
- El Barco
Tiendas diferentes que descubrir en Malasaña
- Chopper Monster
- La intrusa
- Popland
- La Mona Checa
Lugares de interés
- Plaza del Dos de Mayo
- Parroquia de San Ildefonso
- Museo de Historia de Madrid
- Mercado de San Ildefonso
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.